Descenso del Carpio

Descenso de rápidos Carpio (aguas rápidas)

Desde 18€
5/5
Descripción de la Actividad
  • Si buscas algo de emoción sin complicaciones, esta ruta es ideal. Navega por 12 km del río Guadalquivir, comenzando en las Grúas del Carpio y terminando en el Puente de los Remedios. Disfruta de un tramo de aguas rápidas y otro tranquilo, rodeado de vegetación y aves acuáticas.

    Haz una parada en una playa de arena junto a la Central Hidroeléctrica del Carpio, la más antigua de España, para refrescarte antes de continuar. La ruta es apta para principiantes, con guías que te acompañan en todo momento. ¡Una aventura relajante y divertida para toda la familia! 

Incluye y excluye

Objetivos de la Actividad

  • Ofrecer una experiencia de descenso en el río Guadalquivir para disfrutar de aguas rápidas y tranquilas.
  • Fomentar el disfrute de la naturaleza y el paisaje en una actividad accesible para todos.
  • Proporcionar una experiencia segura y divertida, sin necesidad de experiencia previa en piragüismo.
  • Incluir un momento de descanso y relax en una playa de arena a mitad de la ruta.
 

Público Objetivo

  • Edad mínima y máxima recomendada: Apto para todas las edades. Tramo de 3 km disponible para niños pequeños (bajo condiciones de caudal adecuado).
  • Nivel de condición física o experiencia: No se requiere experiencia previa en piragüismo. Es accesible para principiantes.

Adecuado para: Personas solas, parejas, grupos de amigos, familias con niños (en tramo de 3 km), y grupos de diferentes edades.

Itinerario
    • Inicio: El descenso comienza en las Grúas del Carpio, junto a la ermita de San Pedro.
    • Recorrido
      • Tramo de aguas rápidas de baja dificultad, con corrientes y pasos estrechos entre vegetación.
      • Pasaje por la Central Hidroeléctrica del Carpio, la más antigua de España.
      • Parada en una pequeña playa de arena para baño y descanso.
      • Continuación por aguas tranquilas con corriente a favor.
      • Finalización en el Puente de los Remedios de Villafranca, desembarcando en el área recreativa Fuente del Río.
    • Duración estimada: Aproximadamente 2 horas de recorrido, más la parada para descansar.
    • Ubicación: Río Guadalquivir, desde las Grúas del Carpio hasta el Puente de los Remedios, en la provincia de Córdoba.

    Estación: Disponible durante todo el año, dependiendo del caudal del río

Ubicación

Descenso en canoa por aguas rápidas: Aventura en el Guadalquivir y el Genil

Si estás buscando una experiencia que combine adrenalina, naturaleza y diversión, el descenso en canoa por aguas rápidas en Córdoba es tu próxima aventura. A lo largo de tramos seleccionados del río Guadalquivir y del río Genil, se ofrece una actividad accesible, emocionante y segura para todas las edades y niveles.

¿Qué es el canotaje o rafting?

El canotaje, también conocido como piragüismo o rafting cuando se realiza en ríos con corriente, es un deporte acuático que consiste en descender por un cauce fluvial a bordo de una canoa, kayak o balsa neumática. En los tramos de aguas bravas o rápidos, la corriente crea olas, giros y saltos que hacen de la travesía una aventura llena de emoción.

Pero no todo es acción: el descenso también incluye tramos de aguas tranquilas, ideales para disfrutar del paisaje, desconectar y observar la rica biodiversidad que rodea los ríos andaluces.

¿Dónde se hace el descenso en aguas rápidas en Córdoba?

En la provincia de Córdoba, los mejores tramos para el descenso en aguas rápidas están en:

  • Río Guadalquivir (zona de Hornachuelos y Posadas): perfecto para una travesía mixta con tramos de corriente moderada y zonas más calmadas.

  • Río Genil (zona de Palma del Río y Puente Genil): ideal para quienes buscan emociones un poco más intensas en primavera y principios de verano, cuando el caudal es más alto.

Ambos ríos ofrecen paisajes espectaculares entre sierra, dehesa y bosque de ribera.

¿Cuándo se pueden hacer los rápidos?

La mejor época para disfrutar del descenso en aguas bravas en Córdoba es entre abril y junio, tras la temporada de lluvias y deshielo, cuando el caudal de los ríos es óptimo. También es posible realizar actividades en septiembre y octubre, dependiendo de las condiciones meteorológicas y el nivel de agua.

En cualquier caso, las empresas organizadoras ajustan los recorridos al nivel del río, asegurando la máxima seguridad y disfrute.

Una experiencia segura y para todos los públicos

Lo mejor de esta actividad es que no necesitas experiencia previa en piragüismo. Las rutas están guiadas por profesionales, se proporciona todo el equipamiento (chaleco salvavidas, casco, remo y canoa) y se explican las técnicas básicas antes de comenzar.

Además, se adapta el nivel del recorrido según el grupo: desde familias con niños hasta grupos de amigos que buscan emociones fuertes.

Descanso en una playa fluvial: el toque perfecto

A mitad del recorrido, se incluye una parada en una playa natural de arena, donde podrás descansar, darte un baño, tomar un picnic o simplemente relajarte escuchando el sonido del agua. Este momento de pausa permite conectar aún más con el entorno y recargar energía para continuar la ruta.

Naturaleza, diversión y adrenalina en una sola actividad

El descenso en canoa por aguas rápidas en Córdoba es mucho más que una aventura acuática: es una forma de disfrutar del entorno natural, desconectar del estrés y vivir una experiencia diferente, accesible y segura. Ya sea en el Guadalquivir o el Genil, te esperan ríos llenos de vida, paisajes únicos y momentos inolvidables.

Reserva este tour

Llama a Tnt
WhatsApp